Publicado el

Cómo influye la cadencia en bicicleta de montaña:

Cómo influye la cadencia en bicicleta de montaña: Mejora tu rendimiento con el pedaleo adecuado

  1. Introducción
    • Definición de cadencia en ciclismo
    • Importancia de medir la cadencia
  2. Cadencia para ciclismo de larga distancia (> 2 h)
    • Beneficios de utilizar una alta cadencia (90+ RPM)
    • Reducción de la fuerza por pedalada
    • Manejo de la fatiga en recorridos largos
  3. Cadencia para esfuerzos cortos y explosivos (< 2 h)
    • Ajuste de la cadencia para comodidad y rendimiento
    • Impacto en la producción de potencia y los sprints
  4. Aprovechando la cadencia en el entrenamiento
    • Entrenamiento a baja cadencia para mejorar la fuerza específica
    • Participación de diferentes fibras musculares
    • Uso recomendado en ciertas competiciones
  5. Comparando cadencias alta y baja para diferentes sesiones de entrenamiento
    • Cadencia alta para una utilización eficiente de la energía
    • Involucración de fibras musculares lentas en recorridos largos
    • La necesidad de un rango de cadencia diverso en ciclismo de montaña
  6. Conclusión
  7. Preguntas frecuentes

Introducción

La cadencia en el ciclismo se refiere a la cantidad de vueltas del pedal que se completan en un minuto. Con la llegada de dispositivos avanzados, medir la cadencia se ha vuelto instantáneo y más accesible. Comprender tu cadencia típica puede mejorar significativamente tu capacidad para controlar diferentes rangos de cadencia y mejorar tu rendimiento general en la bicicleta.

Cadencia para ciclismo de larga distancia (> 2 h)

Cuando te enfrentas a entrenamientos o competiciones de resistencia que duran más de dos horas, se recomienda mantener cadencias altas, generalmente iguales o superiores a 90 revoluciones por minuto (RPM). Optar por cadencias más altas permite a los ciclistas ejercer menos fuerza con cada pedalada, compensando esto con un mayor número total de pedaladas a lo largo del tiempo.

Cadencia para esfuerzos cortos y explosivos (< 2 h)

Por otro lado, en competiciones más cortas y explosivas o en recorridos que duran menos de dos horas, los ciclistas pueden encontrar más cómodo adoptar una cadencia ligeramente más baja. Aunque esto puede significar ejercer más fuerza con cada pedalada, la fatiga adicional causada por este enfoque tendrá un menor impacto en distancias más cortas.

Aprovechando la cadencia en el entrenamiento

¿Pero cómo podemos aprovechar la cadencia en el entrenamiento? Una técnica comúnmente empleada por los ciclistas durante la pretemporada es el entrenamiento a baja cadencia. Este método implica ejercer una mayor fuerza con cada pedalada para mejorar la fuerza específica.

Al adoptar bajas cadencias, los ciclistas activan tanto las fibras musculares de contracción lenta como las de contracción mixta y rápida, lo que conduce a una mayor uso de diferentes tipos de fibras musculares para satisfacer las demandas de fuerza. Sin embargo, es importante ser cauteloso con el entrenamiento a baja cadencia, ya que puede agotar rápidamente las reservas de glucosa (glucógeno) debido a la mayor demanda de estas fibras rápidas y mixtas. Por lo tanto, generalmente se recomienda para competiciones más cortas o segmentos específicos dentro de carreras más largas.

Comparando cadencias alta y baja para diferentes sesiones de entrenamiento

En sesiones de entrenamiento de resistencia más largas, se aconseja mantener una cadencia alta. Al hacerlo, principalmente se involucran las fibras musculares de contracción lenta, lo que lleva a una utilización más eficiente de la energía proveniente de las reservas de grasa y permite a los ciclistas mantener su esfuerzo durante un período más prolongado.

Sin embargo, al recorrer terrenos montañosos, mantener una cadencia constantemente alta no siempre es factible. La topografía puede dictar el rango de cadencia alcanzable. Por lo tanto, es muy recomendable incorporar sesiones de entrenamiento con una variedad de rangos de cadencia para adaptarse a diferentes condiciones de conducción.

Conclusión

En conclusión, la cadencia juega un papel fundamental en la determinación del tipo de fibras musculares involucradas en el pedaleo y, posteriormente, afecta la utilización de nutrientes en nuestros músculos. Para los ciclistas de montaña, depender únicamente de un tipo de cadencia es poco realista, ya que el terreno a menudo exige cambios en la cadencia de pedaleo.

Entrenar con diferentes rangos de cadencia ofrece un enfoque inteligente que agrega variedad a nuestras rutinas y fortalece grupos musculares que podrían estar siendo descuidados.


Preguntas frecuentes

1. ¿Qué es la cadencia en ciclismo?

La cadencia en ciclismo se refiere a la cantidad de vueltas del pedal que se completan en un minuto.

2. ¿Debería mantener una cadencia alta en recorridos largos?

Sí, para recorridos más largos (más de dos horas), se recomienda mantener una cadencia alta (90+ RPM) para manejar la fatiga y reducir la fuerza por pedalada.

3. ¿Puedo utilizar el entrenamiento a baja cadencia para mejorar la fuerza?

Sí, el entrenamiento a baja cadencia puede ser beneficioso para mejorar la fuerza específica al involucrar diferentes fibras musculares.

4. ¿Por qué se recomienda una cadencia alta para los recorridos de resistencia?

La cadencia alta implica fibras musculares de contracción lenta, lo que conduce a una utilización más eficiente de la energía almacenada en forma de grasa, permitiendo esfuerzos sostenidos durante más tiempo.

5. ¿Cómo puedo adaptarme a diferentes terrenos en el ciclismo de montaña?

Para adaptarte a terrenos variados, incorpora sesiones de entrenamiento con diferentes rangos de cadencia para estar bien preparado para diversas condiciones de conducción.

Recuerda, ajustar inteligentemente tu cadencia puede tener un impacto significativo en tu rendimiento y disfrute al andar en bicicleta. ¡Así que sal y experimenta con diferentes cadencias para convertirte en un ciclista más versátil!

¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad en Trail-Shirts!

Esperamos que hayas disfrutado de nuestro contenido y te hayas inspirado para explorar senderos y conquistar nuevas aventuras. Nos apasiona crear diseños únicos y de alta calidad que reflejen la belleza de la naturaleza y el espíritu del senderismo.

Si te ha gustado lo que has visto, te invitamos a apoyarnos comprando o regalando algunos de nuestros productos. Cada compra contribuye directamente a nuestro trabajo y nos ayuda a seguir ofreciendo contenido emocionante y diseños exclusivos. ¡Únete a la comunidad de Trail-Shirts y lleva contigo un pedacito de la naturaleza en tus caminatas!

Si te ha gustado el contenido puedes apoyarnos, Comprando o regalando algunos de nuestros productos